Cuando se estrenó «Framing Britney Spears» a principios de este año, el mundo de la estrella del pop era muy diferente.
Antes del lanzamiento del documental producido por el New York Times sobre FX y Hulu en febrero pasado, Britney Spears aún no había testificado públicamente en la corte. Su padre, Jamie Spears, parecía tener total confianza en su papel como conservador de su patrimonio, y la cantante no estuvo representada por su propio abogado.
Avanzando rápido unos meses, Britney Spears abrió las compuertas de su verdad el 23 de junio, cuando se dirigió al juez para darle validez a lo que el movimiento #FreeBritney había estado diciendo durante años: estaba detenida contra su voluntad en una tutela que ella llamó «ABUSIVA».
Después de esa audiencia de junio, la jueza Brenda Penny le otorgó a Spears la posibilidad de contratar a su propio abogado, Mathew Rosengart, y a través de un juego de dominó que cayó durante el verano, gran parte del equipo de Spears cambió radicalmente y su padre solicitó terminar su tutela por completo.
Los próximos pasos se determinarían en la audiencia del 23 de septiembre, pero antes de la importante fecha de la corte, el New York Times publicaría una continuación de su documental nominado al Emmy, «Controlling Britney Spears«, que debutó el viernes (24) por la noche.
«Controlling Britney Spears» expone impactantes acusaciones de quienes han trabajado cerca de la estrella a lo largo de los años, y finalmente decidieron presentarse con horribles relatos de que el teléfono de Spears fue monitoreado y su casa fue intervenida.
Casi todos los que trabajaron con la estrella debían firmar un acuerdo de confidencialidad, le dijeron los realizadores del documental a Variety, por lo que llegar al círculo íntimo de Spears fue casi imposible. Pero después de que Spears testificara en junio, aquellos que presenciaron lo que percibieron como un comportamiento poco ético en la tutela se sintieron obligados a hablar.
«Britney al hablar en la corte fue realmente lo que cambió las reglas del juego, en términos de personas que dijeron que estaban dispuestas a romper un NDA, o que sentían que era importante hablar«, dice la productora Liz Day del New York Times.
«Controlling Britney Spears» no comenzó a filmarse hasta después del testimonio de la cantante el 23 de junio.
“Casi todas las personas con las que hablamos habían firmado un acuerdo de confidencialidad. Eso fue una gran preocupación«, dice la directora del documental, Samantha Stark, y agregó que aquellos con quienes hablaron estaban dispuestos a correr el riesgo porque creían que sus historias respaldarían el testimonio de Spears y querían ayudar a la estrella. «Mucha gente que vio las cosas se sintió realmente intimidada porque pudieron ver cuánto dinero costaban estos abogados que trabajaban para la tutela y pensaban, ‘¿Cómo podría enfrentarme a estas personas?’»
Y cuando finalmente decidieron hablar, las acusaciones fueron explosivas, iluminando la oscura vida que supuestamente ha sido impuesta a una de las celebridades más famosas del mundo.
Aquí, las periodistas y cineastas del New York Times Liz Day y Samantha Stark hablan con Variety sobre su segundo documental y lo que esperan que suceda en el caso de la tutela…
Samantha Stark expresó que intentó hablar con Britney Spears, pero que al final de todo esto ella sigue estando en tutela bajo su padre y que es imposible hablar con ella de una forma habitual en la que contactaría a una persona mediante su manager o gerente.
Por otro lado, Liz Day, intentó entrevistarla mediante el abogado de Britney Spears, pero no obtuvo una respuesta positiva.
Por otro lado ellas afirman que no se han contacto con el padre de Britney o su entorno para pedir algún tipo de entrevista en primera persona.
Algo muy impactante en esta entrevista que realizó Variety es el momento en donde Day habla de las intervenciones que la casa de Britney ha tenido, ella se refiere de tal manera:
«Fue completamente impactante descubrir estas acusaciones. Una de las razones por las que fue tan impactante es porque habíamos escuchado rumores sobre esto: la gente ha especulado que su teléfono tiene micrófonos o que su casa tiene micrófonos, pero nadie realmente tuvo pruebas. La seguridad, en particular, era solo una caja negra literal porque nadie sabía lo que hacían o cómo funcionaban. Entonces, que alguien presentara pruebas fue muy revelador y nos ayuda a comprender cómo gran parte de lo que Britney dijo en la corte en junio podría ser cierto. Es difícil entender cómo le pudo pasar eso a una de las personas más famosas del planeta.
También por otra parte hablarón con la exjefe de vestuario de Britney, Tish Yates, quien dijo que Robin Greenhill de Tri Star era tan controladora como su padre. añadió – Ella es una de las pocas personas que alguna vez estuvo sola con Britney porque estaba en su camerino en todos sus shows, y explicó cómo esto afectó emocionalmente a Britney. Britney dijo en la corte que sentía que la castigarían y le preocupaba que le quitaran las visitas a sus hijos, así que cuando Tish contó historias sobre haber presenciado esas cosas, esa pieza del rompecabezas también comenzó a enfocarse. Lo que Tish pudo describir fue un miedo que observó en Britney, y Britney misma ha dicho que estaba asustada.
Luego comentarón sobre el cuidado que han tenido para publicar los documentos oficiales de la tutela, sobre todo para resguardar la privacidad de Britney Spears.
Recibimos esos documentos a propósito de alguien que quería que fueran públicos y quería que los reportáramos de manera precisa y responsable. La razón por la que sentimos que eran de interés público es porque revelaron la verdad de lo que ha estado sucediendo a puerta cerrada, mientras que la curaduría había sostenido durante mucho tiempo que todo está bien y Britney está bien. Detrás de puertas cerradas, ella agitaba muchas de esas objeciones. Hemos tenido cuidado en la selección del material expuesto, solo lo que debía ser de interés público, sin revelar material privado de Britney. -Day
Esto es un resumen que hemos realizado de lo más relevante de la entrevista, puedes leerla completa si lo quieres haciendo clic aquí.
Créditos & Recurso: Variety.